"¿Cree usted que si lo pudiera decir con unas cuantas palabras, me tomaría el enorme y brutal trabajo de bailarlo?" (Isadora Duncan)
Mostrando las entradas con la etiqueta Carácter. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carácter. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de marzo de 2010

É pau, é pedra, é o fim do caminho. É um resto de toco, é um pouco sozinho ...

Deben de tener algo de cierto las insinuaciones de mi antiguo shrink sobre ciertas inclinaciones extremistas.

En los idus de marzo, me siento aprensiva sin saber muy bien debido a qué, como me imagino que hubo de sentirse Julio César.

lunes, 25 de enero de 2010

Me faltaron vacaciones II

Sábado ardiente en la ciudad. Aparece en el ciberespacio SS, antiguo 'festejante'. Un festejante con escaso o nulo éxito en conseguir festejarme, a pesar de lo cual decidí que no era él, sino que soy yo. Entonces le propongo cine y sale. Ofrezco comprar las entradas con tiempo y ocuparme. Acepta emocionado. Lo paso a buscar. Me indica por dónde ir, dónde doblar, en qué carril circular y dónde estacionar. Vamos a ver a Jude y a Robert. Una vez allí, señala a dónde deberemos dirigirnos, aunque no sólo no tenga la menor idea, sino que no hay cines en ese piso. Luego descubre que el actor que hace de malvado es Andy García, aunque en realidad es Mark Strong.

Comemos en la vereda de una pizzería, a la merced de la brisa caliente del verano metropolitano, donde me ilustra sobre los ingredientes elementales de la pizza a la napolitana. Conseguimos reímos en un par de ocasiones. Me cuenta que está tocando en una banda de música brasilera. Tocan una música poco conocida (sic), más moderna que la bossa nova, o sea el pagode, me explica. NO sólo sé lo que es el pagode. Sé también que no me gusta. Me dice que me invita a verlo tocar en algún lugar de la costanera. Cuando llegamos a la locación advierto que era en una plaza. Miles de autos estacionados en todos los lugares posibles. Mucha gente hormigueando por veredas, calles, sendas y avenidas.

Esta vez le explico yo que no hay dónde estacionar, que quiero hacer pipí, y que no me divierte el programa. Así que me voy a mi casa silbando bajito, disfrutando de lo único bueno que ofrece la gran urbe en este furioso verano meridional: las calles vacías.

jueves, 24 de diciembre de 2009

En Caliente

No es facil escribir sobre lo que uno cree. En lo personal no creo en muchas cosas. No creo en el Dios que me enseñaron, no creo en la religion, ni creo en la bondad innata del ser humano. Creo en el esfuerzo, en la experiencia, y en la bondad aleatoria o interesada: aquella que nos hace entender que recibimos lo que damos. Y al revés. Por lo tanto es de las pocas cosas sobre las que tengo certeza. Otra es que todos moriremos y sin embargo vivimos como si fueramos eternos. Y a veces debimos hacer más planes, aunque claro, estos rara vez se cumplen porque en general el cosmos conspira en nuestra contra. Asi que, como se ve no creo en mucho. Creo que hay que ser muy valiente para poner esto por escrito y tomar conciencia de que uno esta muy solo en el universo. Pero es lo que tenemos.

viernes, 25 de julio de 2008

Overflowing


Claramente estoy medio al borde de mi límite de tolerancia.

Ayer me irrité con una minita que hablaba del sorbete sin cesar. ¿¿Cuál es el problema de decirle pajita?? ¡Toda la vida fueron pajitas!

También nos quieren privar de los conceptos que nos remiten a ese lugar feliz que es la infancia. El colmo de lo absurdo.

jueves, 3 de julio de 2008

¿Modernismo, realismo ó abstracción? (¿¡o estupidez?!)



Mis dos escultores favoritos, Brancusi y Archipenko (foto) tenían caracteres intensos, de convicciones fuertes. Me siento identificada con ellos. Y sobre todo con esta cita del primero, que en realidad no sé si me gusta del todo el tipo de ser medio insociable en el que desemboca una cabeza con semejantes convicciones, pero ahí va:

Create like a god, command like a king, work like a slave

viernes, 27 de junio de 2008

Resilience



Estoy muy cansada. Me duele la cabeza, la espalda. Los hombros...

No veo la hora que pase el temporal.

Y justo ví esta foto, de unas chicas en el festival de Glastonbury, en Pilton, Gran Bretaña, donde mataría por ir algún día -- si no fuera un verdadero chiquero. Y pensé en esa condición de la que hacen gala los anglos, de resistir. De acuerdo. Yo resisto. Soy bastante resistente. Pero ... ¡¡¿¿hasta cuándo??!!

jueves, 29 de mayo de 2008

La Indomable


La otra noche tuve la suerte de toparme surfeando canales, con una versión de The Taming of the Shrew, hecha por la BBC con un actor que adoro que es Rufus Sewell. Muy interesante la puesta contemporánea. Me copó la luz, el vestuario, la circunstancia. Bueno, Shakespeare es inefable. Qué puedo agregar yo. Pero más allá de lo obvio me encantó la conversión de lo antiguo a lo presente. Y lo permanente de lo más básicamente humano.

Pues bueno dos días después, se nota esa enana rabiosa con quien tan identificada me sentí,quedó grabada en mi mente como a fuego y revolvió mis sueños con la pregunta de si, algún día, como a ella llegará aquel que me dome.

¿¡... Someta...!? No sé si nació el hombre capaz de eso; al menos el que lo consigue bastante vive a 11.351km y no hay arreglo.

martes, 27 de mayo de 2008

(Un) Día De Furia

El otro día manejaba bastante relajadamente rumbo a lo de mi amiga L en San Telmo, con la idea de ver galerías de arte, ver cómo le quedó una escultura mía que puso en la entrada de su casa en un pie moderno, con una luz ídem, mientras I me taladraba vía móvil. En eso, un auto color lacre oscuro, de esmalte deslucido, pero tuneado de motor (era como si me dijeras un Oppel) me pasó tan pero tan cerquita que te juro que lo sentí en la nalga derecha. El tipo me pasó por un lado y por el otro y siguió haciendo eses por Santa Fe no sin antes pasarme a dos centímetros, sin exagerar.

Cuando me quise acordar estaba persiguiéndolo como si hubiera estado poseída, fuera de mí, enajenada, durante treinta cuadras por Santa Fe. Lo alcancé en 9 de julio, me le puse adelante y le impedí el paso por veinte cuadras mas hasta que lo dejé que me pasara por la izquierda. Bajé el vidrio y me dice con una voz tan falsamente inocente 'qué hacés estúpida, sho te pasé por la derecha así porque me estabas encerrando'.

Juraría que el tipo era presa de la sorpesa, la indignación y la humillación. Hasta diría que le dio miedo. Si yo fuera otra persona, no me metería conmigo a bordo de un auto después de haberme provocado alevosamente.

martes, 13 de mayo de 2008

Planchando el kimono para programa chino

Estoy tentada de usar una frase muy muy guarra que usaba mi primer jefe gallego, pero me reprimo porque me parece tan pero tan fuerte (y eso que me encanta maldecir, pero escrito no da) y parafraseando a Roedor podría referirme a éste como un desprecio lácteo. ¡En fin tanta vuelta para expresar disgusto!

Mi actual jefe, otro gallego, un tipo rústico, bruto, malo para la comunicación, desconfiado, viejo verde, decidió que ESTA NOCHE (por anoche) íbamos a salir a comer con todos los de la oficina para despedirlo ya que vuelve a su madre patria. No se me puede ocurrir peor programa para esta noche que no poder ir al taller ya que tengo que pasar por casa a arreglarme. Odio no poder ir al taller a embarrarme, llenarme de polvo de arcilla y esmaltes para en vez ir a comer (1) con un grupo de hombres veleidosos y chismosos (2) a despedir a uno a quien no le tengo mucho parecio, (3) a un lugar tan grande y lindo y que se come tan bien aunque no es difícil ver parejas de mujeres vestidas en negro y dorado, con mucho maquillaje, mucho decolorante capilar, con sexagenarios.

[Esto lo escribí en un momento aciago previo, pero, al final no lo pasé tan mal, aunque las costillitas de cordero patagónica estaban no ya bleue sino crudas. Es más; me encontré con otro antiguo jefe, el loco de mierda, y me saludó con mucho afecto. Tanto que me dio cosa criticarlo...]

viernes, 2 de mayo de 2008

¿Realmente, Todo Vuelve?

Ayer a la mañana, cuando estaba repatingada en mi casa, disfrutando de mi bien merecido día de la esclava, me llamó mi amigo para venir a buscar dos pinturas que le hice a su pedido (y dale con los encargos...)

Vino relajadísimo, se copó con 'Atardecer Sangriento' y se llevó 'Swell' de yapa. Conversamos como siempre muy animadamente, tomamos café, nos reímos, y bajamos a buscar el auto para cargar los bastidores, que no son chicos.

En el ascensor me topo con un maniquí de pelo renegrido, estirado al extremo, de puntas ajadas y ralas, anteojos negros y campera de cuerina con mala vejez. Me franquea el paso y en una fracción de segundo me doy cuenta que es la del 5°, cuyo aire acondicionado goteó todo el verano en mi toldo y me trastornó el sueño. Sin embargo la miré con indiferencia, me subí el ascensor y lo mismo hizo Marten. Pero ella, haciendo gala de su inexistente clase, tino o decoro, dijo al reconocer mi voz:

--"Te podrías dejar de gritar que me entero de toda tu vida?"
--¿Ah si? ¿y te interesa?
--No porque es muy aburrida
-Ay, pues cuánto lo siento.

Y me bajé de ascensor disfrutando haberle arruinado sin saber su mañana del día del trabajador.

viernes, 29 de febrero de 2008

Saturday Night Live

Tina Fey:I want to say something about those calling Hillary a bitch...

Yeah, well she is...

So am I, so is she (pointing at Weekend Update news host Amy Poehler)

Deal with it

Bitches get sh*t done (Amy says yeah and starts nodding her head in rhythmn and saying more yeahs,uuh huhs and a you go girl)

You send your kids to a catholic school, like back in grammar school, they could have had priests teaching you but no, they had tough old nuns who sleep on cots and can hit ya and at the end of the school year you HATE those bitches

but you sure knew the capital of Vermont

So come on

Its not too late Texas and Ohio, get on board...

Bitch is the new Black!

miércoles, 27 de febrero de 2008

La Gota Fría


Hace un tiempo, mi amigo gallego de Vigo, A., fanático de Velázquez, me pidió le pintara una Menina. Soprendida por su requerimiento le dije que yo no sabía copiar, ni me gusta, y menos aún copiaría a Velázquez anque tuviese el talento suficiente. Sin embargo, mi querido amigo aclaró... '¡pero esh que quiero una menina pop!'

¡Ahhh-cabáramos! En ese momento se me representó lo que después sería la 'Menifalda': una mezcla de menina con Mafalda. La pinté bastante rápido, como poseída por un motor ajeno a mí. Cuando estaba a mis ojos terminada, de repente miré una montañita de bermellón. Y esa misma fuerza-guía pintó una gota de sangre en la comisura, que se deslizó pastosamente por el mentón y luego por el cuello de la infanta.

No había podido explicar ese impulso hasta estos días, cuando al necesitar una imagen que ilustrara mi sensación de victoria, me vino a la mente su imagen. Fue una victoria, sí. Una victoria sangrienta.

jueves, 27 de diciembre de 2007

Para atesorar/focalizar/desarrollar. "Resolutions" (¿sirven?)

*encontrar mi significant other y que me dure y que seamos felices para siempre;
*trabajar lo menos posible, del mejor humor posible, que me aumenten un poco el sueldo y que me vaya temprano y haga una escultura por mes y no pare hasta diseñarle una linda base;
*volver a cantar (?);
*mudarme?
*hacer yoga con regularidad;
*encontrar una técnica lobotómica o analógica para cuando la cabeza se me va a la mismísima plumita verde;
*leer más
*ver menos tv
*mantenerme cercana a mis seres queridos
*que la pereza nunca sea una excusa


Y creo que es suficiente. Más vale no intentar demasiado y conseguir más cosas.

BTW:
Mas gana el burro por insistidor que por lindo. (Matías dixit)

Para Quemar y Tirar Al Mar

-alta Neurosis
-ansiedad al pedo
-tomarme las cosas demasiado a pecho
-perder el foco
-perder la perpectiva
-planificar solamente a plazo o nada en absoluto
-planificar demasiado
-aislarme
-no hacer ejercicio
-no contar hasta diez, cien o mil
-decir todo lo que pienso
-poner toda la energía en trabajar
-no poner toda la energía en la escultura, pintura y canto
-no animarme del todo a lanzarme a poner toda la energía en lo artístico
-cerrarme y ser presa del pánico a entregarme de verdad (?)
-no relativizar
-no ir a yoga
-pelearme con mi madre.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

¿¿Se Acaba el Mundo??


¿Dónde están el papa Gregorio y su calendario? ¿Qué pasa con fin de año? Acaso después del último día del año no viene otro día, otras semanas y otros meses? ¿Por qué nos tenemos que ver antes de fin de año si no nos vimos durante el año? ¿Es para compensar la sensación culposa? ¿Qué importa? ¿No sería exactamente lo mismo vernos el día 15 de enero? ¿Por qué hay que ir a comer con los de la oficina cuando es para casi todos un martirio salvo lo riquísima de la comida, lo manjaroso del vino y lo pedorro del regalo?

¿Por qué celebramos la navidad si escasamente creemos en lo que se celebra? ¿Por qué una celebración de la familia está tan cargada de tensiones? ¿Por qué hay que gastar tanto en regalos tan caros y que transmiten generalmente sólo pálidamente el amor que les tenemos a las personas a quienes regalamos?

Son muchas preguntas para esta temporada. Mi mente está fatigada y mi cuerpo se queja. Pero faltan exactamente once días para que me vaya de vacaciones. No serán del todo suficientes pero sí disfrutaré de mi lugar favorito de este mundo (al menos de la porción más meridional del hemisferio sudoccidental)

Este año fue medio choto en el sentido laboral, con el cambio de mandos (y en mi opinion nos mandaron un jefe re choto y nos privaron de uno de los más talentosos managers que conocí en 30 años de trabajo.

El futuro (laboral) es medio incierto. En el mejor de los casos continuaremos en el esquema de ex-equipo, devenido en autistas que conviven, hacen caso omiso de la comunicación y estan deseosos de hacer zancadillas. En el peor (¿peor?) de los casos se cierra el boliche y nos quedamos con el pase libre y quizá unos mangos. Mmm... me gustaría bastante tomarme una temporada de hacer NADA (o su equivalente: hacer cosas placenteras, que me gustan, pintar, hacer esculturas, leer, etc.)

No todo es negro en esta vida: Las fiestas son divertidas sobre todo cuando veo las caras felices e ilusionadas de los niños, y de los niños 'de corazón'. Yo también debería deponer un poco las armas de esta amazona al pedo que llevo adentro.

Mi trabajo en el peor de los casos también tiene una serie de beneficios: es lindísima la oficina, con muchas ventanas y mucha luz natural, en un barrio lindo y cerca de mi casa; y somos pocos y viajan mucho. Y ya llevo unos años así que me muevo con bastante fluidez. Debería deponer un poco las armas de esta amazona al pedo que llevo adentro y disfrutar de la vida como es.

Ultimamente encuentro mucha verdad en los lugares más improbables

'La Vida es Como te la tomás' Y yo decididamente me la estoy tomando demasiado a pecho. No da.

A los viandantes, gracias por venir.

Me lo saqué de encima.

¡¡¡Gracias por leer!!!

jueves, 29 de noviembre de 2007

Calma


Lo que más querría a esta altura del año y un poco de la vida es tener calma. Mucho más calma. Relativizar. No ver la vida en blanco y negro. Poder matizar mucho más. No complicarme en vano. No hacerme mala sangre por las cosas que no puedo cambiar ni dependen de mí. Y aunque fuera así, aún asi, darle a las cosas una importancia mucho más relativa. Incorporar, aprehender, entender, asumir la relatividad de las cosas. Nada es tan grave. O si es grave y no tiene remedio, pues eso. Celebrar el destino de las cosas.

También me gustaría tener el poder de resolver algunas cosas bastante prosaicas, después de haber sido capaz de mirarlas con una mirada fresca y encontrarles la mejor solución, si la tuvieran. O quedar en paz después de tanto intento.

Es una época chota.

Me gustaría ser de esas personas que (al menos en apariencia) se hacen muy muy poco problema por todo. ¿Existen? ¿Serviría el budismo? Debería volver a yoga ya mismo.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Chinche Negra

Esto es un ejercicio mental.

Tengo una chinche negra y puta.

Me siento cansada, desmotivada, irritable.

Me gustaría hacer como el blog bodas-de-sangre y quejarse y protestar con tanto estilo. Pero no por ello menos eficaz y expresivamente.

No sé si es algo cíclico pero cada x cantidad de tiempo odio mi trabajo. Siempre me gustan mas mis trabajos cuando son nuevos y está todo por hacer. Cuando todo marcha la rutina me envenena.

Como la casi totalidad de los mortales, he de trabajar por razones económicas. Si no tuviera razones económicas trabajaría cuando se me cantara. Hasta cuando me cantara y por las horas que me cantara. Cantaría mucho. En muchas ocasiones me siento motivada e inspirada. Pero cuando me aburro me pongo fatal. Mi cerebro acostumbrado a funcionar a toda máquina se enreda con pendejadas y me hundo en un hueco sin perspectiva, girando en falso hasta la náusea. Y sobre todo por nimiedades imposibles de justificar.

En este contexto recuerdo que me está por venir y que últimamente los días previos muto en un ser insoportable, odioso, feo, verde, antipático y punzante.

Agréguesele a este lindo contexto una jaqueca incipiente pero amenazante, y varias molestias físicas.

Como diría Mafalda, ¡Puaj! Y como ella Ando con una nube negra sobre la cabeza.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Parto De Nalga

Dios mío! Lo que no tengo de serena, equilibrada, sangre fría, ponderada, etc. lo tengo de terca, empeñosa, determinada.

Al fin AL FINNN pude poner una foto en mi perfil.

martes, 4 de septiembre de 2007

Ståle Kleiberg - Requiem for victims of nazi persecution

La música calma las fieras, ergo bestia sum.