"¿Cree usted que si lo pudiera decir con unas cuantas palabras, me tomaría el enorme y brutal trabajo de bailarlo?" (Isadora Duncan)
Mostrando las entradas con la etiqueta El Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Arte. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2013

A ver si ahora me animo

Qué notable, diría Bela, mi abuela materna, cuyas sábanas de saten rosa viejo bordadas con sus iniciales, reposan sobre la mesada de mi cocina, esperando mi decisión irrevocable sobre su futuro.

Me echaron de mi trabajo — bastante provocado por mí, debido a que ya estoy grande y no me banco que un pendejo nuevo rico y pretensioso y psicópata me maltrate. Arreglé unos mangos — sólo aquellos con los cuales mi conciencia esta perfectamente en paz, y ahora entonces qué hago. Pues bien, después de pintar mi casa, plastificar el parquet que se levantó por enésima vez al lado de la ventana que va al patio, después de estar casi terminando con chequero medico general, pues hoy, día 21 de marzo, día en que comienza el otoño, día que mi madre cumplía años (hoy habría cumplido 78 si no se hubiera muerto cuando todavía era demasiado joven), pues hoy, inopinadamente hice o estoy haciendo algo que debí hacer hace mucho.

Y eso es encarar sin miedo mostrar mi producción de esculturas al éter y ver què pasa. No sea cosa que la mala suerte se transforme en buena suerte y suceda lo que siempre temí que me pasara. Porque no sabría como manejarlo. Los idus de marzo me sean esquivos. El cosmos siempre me sorprende. Que la suerte venga a mí! Creo poder sobrellevarla. Al menos un poquito.



martes, 12 de marzo de 2013

Nunc Coepi reloaded

Martes de marzo, en el sofá de la casa de mi hermano, mirando el cielo azul, escucho alarmas y una radio lejana, el zoom de los autos y la sirena. Y yo en algo así como un sabático forzado consecuencia de haberle sacado el cuerpo al rumpelstiltskin. Eso sí, habiendo cobrado.


Qué tengo por delante no lo se; sólo intento surfear la ansiedad y los nervios de la falta de estructuras. Confío en que el cosmos me sea propicio y me muestre un camino afín a mi sensibilidad y talento. Si es que lo tengo.

Me gustaría no tener que cumplir un horario, no tener un jefe imbécil que me maltrate ni denueste. Quiero desencadenar mi potencial, perderme en las corrientes de la creatividad, volar como un globo sin piolín.

Ínterim me ocuparé de cuerpo, casa y vehículo. Renovaré festejante y a empezar de nuevo. A ver si esta vez me sale mejor. Como diría mi peor es nada ‘Practise makes perfect’.



Ahora


martes, 1 de enero de 2013

Doce Uvas


Soy poco inclinada al sentimentalismo festivo, pero heme aqui también entendiendo que de ilusiones vive el hombre, y son el motor del cambio y por que no de la relativa felicidad que se puede encontrar a veces en este mundo. Ya se; todos me conocen por mi alegría, optimismo y amor por la vida. Pero las raíces son duras y amargas. Me mueve y motoriza el deseo de felicidad. Anoche tome un pocillo con 6 uvas verdes y 6 moradas. Pedí estos deseos: -amor: que se consolide lo posible. Este año tuve una sorpresa. De esas que no son fruto de una intensa búsqueda a destajo, como entiendo que son producto de ello. Sino de esas que aparecen, inopinadamente, en tu ventana virtual. Y te animaste a seguirla. Esta sorpresa me lleno de gozo, de esperanza, me hizo sentir querida, rodeada de un abrazo doble, suave y tierno. Al punto que me da un poco de miedo la posibilidad de que sea cierto. Esto barrenando esa ola, sin tratar de forzarla, llena de esperanza. Ruego a quien sea que oyera que me una oportunidad en esta vida. Por mi parte intentaré no arruinarlo. -trabajo: deseo tener un trabajo que me guste y que no haga de mi un energúmeno amargo y estresado. Ojalá fuera posible. Y ojalá me conformara con ser mas pobre si fuera necesario. -salud: ojalá pueda sentirme mejor y encarrilarme en un estilo de vida sana - sin dramatizar. -familia y amigos: Que el cosmos me sea propicio y me conserve lo que tanto trabajo y amor cultivo -- y a conciencia. En esto me abrogo cierto mérito. Le pongo mucha energía y cabeza, y amor y piedad. Seguir así. -salud y amor y felicidad para todos los que quiero. Les deseo lo mismo a todos los que quiero, y cuanto más los quiero más les deseo las mismas cosas buenas que me deseo a mí. -poder expresarme: cuando era niña quería ser bailarina. En mi próxima vida me gustaría serlo. Esa capacidad de expresarse con el cuerpo me maravilla. Debería tomar cualquier clase de baile. NOTE TO SELF. Pero básicamente espero poder expresarme. Retomar pintar y escultura pronto. (NOTE TO SELF!) -NO atrancarme en pensamientos negativos y estériles. Cosima: tenés que aprenderlo antes de morir. Tenes que aprender a tomarte la vida con liviandad. Es que no vale la pena lo contrario. De donde sacaste ese amor por la tragedia? Ni importa la respuesta. JUST DO IT. NOW. (Cuántas van? Con el Chandon Delice no logro recordar lo que pedí) -Quiero viajar mas: dicen que viajando se fortalece el corazón. Esto no resiste mucho análisis ni que hablar énfasis. No me acuerdo más. Amén. Amén.

martes, 13 de enero de 2009

Atolladero

No sé para dónde encarar.

A dónde me iré.

Qué haré.

Dónde lo haré

Linda forma de empezar un año.

Aunque el año la verdad es una convención a estos efectos totalmente irrelevante. Entre el 30 de diciembre hoy, la única diferencia es que ya estuve en las montañas, en el mar, que trabajo poco y duermo poco también (mi vecina continua con su vertedero), se me volvió a abombar el piso, y todo el mundo (eso sí) está de vacaciones.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Las vueltas de la vida

Hace unos años, en mis años mozos, quemé las naves y me fui a vivir al interior a trabajar en un colegio que se abría como profesora de arte. Me habían dado todas las horas disponibles. Allí partí a la aventura, con mi flamante título y con menos calle que Venecia. A poco me di cuenta que si bien me había ido muy bien con las materias pedagógicas odiaba enseñar, en el aspecto de que no tengo la paciencia para acompañar el proceso de aprendizaje. Además ya hacía varios años que trabajaba en empresas y tenía otro 'look'. En eso un grupo de emprendedores había comprado dos radios emblemáticas y las estaban relanzando (se avecinaban los 90) y buscaban a alguien como yo. Fue uno de los trabajos más divertidos que hice en mi vida (¿¡qué digo?! EL MAS DIVERTIDO). Allí en teoría era la secretaria del directorio de la radio, pero traducía los programas de Casey Kasem (el American Top 40), grababa avisos para AM (Planchas Silmir - con la musica del tango ... 'planchar es un placer') y hacía de intérprete en la temporada del Rally y del Motocross en las sierras.

Muy cercano a todos era Emeterio, quien representaba bandas de cuartetos top - De la Mona Giménez para abajo. Emeterio a.k.a. Farías, y su ad láter 'El Chaucha' Siempre me querían hacer cantar. Yo lo consideraba muy por debajo de todos mis niveles existenciales y siempre les eché flit.

hoy en día, muchos pero muchos años más tarde, me arrepiento, y me pregunto por qué fui tan cobarde y cagona y al menos no lo intenté. Quién sabe qué habría pasado. Cuanto menos una bailantera más fallida. Cuanto más... las opciones habrían sido casi como insospechadas.

Un pensamiento me recordó esta canción, y la canción todo lo ut supra. Enjoy


jueves, 3 de julio de 2008

¿Modernismo, realismo ó abstracción? (¿¡o estupidez?!)



Mis dos escultores favoritos, Brancusi y Archipenko (foto) tenían caracteres intensos, de convicciones fuertes. Me siento identificada con ellos. Y sobre todo con esta cita del primero, que en realidad no sé si me gusta del todo el tipo de ser medio insociable en el que desemboca una cabeza con semejantes convicciones, pero ahí va:

Create like a god, command like a king, work like a slave

martes, 20 de mayo de 2008

Nea


Hoy me traje a mi hogar mi nueva producción.

Necesita alguien que la emparche un poco, como yo. Cuando tenga un rato libre y buena luz restañaré sus heridas.




Entre mis taras se encuentra la incapacidad de decidirme por un modelo marca y prestaciones de una cámara digital. Asi que hasta nuevo aviso saco fotos malísimas con el teléfono móvil.

viernes, 2 de mayo de 2008

¿Realmente, Todo Vuelve?

Ayer a la mañana, cuando estaba repatingada en mi casa, disfrutando de mi bien merecido día de la esclava, me llamó mi amigo para venir a buscar dos pinturas que le hice a su pedido (y dale con los encargos...)

Vino relajadísimo, se copó con 'Atardecer Sangriento' y se llevó 'Swell' de yapa. Conversamos como siempre muy animadamente, tomamos café, nos reímos, y bajamos a buscar el auto para cargar los bastidores, que no son chicos.

En el ascensor me topo con un maniquí de pelo renegrido, estirado al extremo, de puntas ajadas y ralas, anteojos negros y campera de cuerina con mala vejez. Me franquea el paso y en una fracción de segundo me doy cuenta que es la del 5°, cuyo aire acondicionado goteó todo el verano en mi toldo y me trastornó el sueño. Sin embargo la miré con indiferencia, me subí el ascensor y lo mismo hizo Marten. Pero ella, haciendo gala de su inexistente clase, tino o decoro, dijo al reconocer mi voz:

--"Te podrías dejar de gritar que me entero de toda tu vida?"
--¿Ah si? ¿y te interesa?
--No porque es muy aburrida
-Ay, pues cuánto lo siento.

Y me bajé de ascensor disfrutando haberle arruinado sin saber su mañana del día del trabajador.

martes, 15 de abril de 2008

Me C---- En La Tapa del Piano

En qué momento que no recuerdo, pasé de ser una rebelde sin causa a una hiperadaptada, no lo sé. No fue un punto concreto sino mas bien un proceso. Pero por suerte para mí, cada tanto me saltan los tapones, o las resistencias o los coágulos, amarras, o lo que fuese, y pego un volantazo y, como hoy, decidí que no iba a trabajar. No me sentía muy bien, las hormonas me engañaron, me dolía la cabeza y preveía un día medio entre funesto y nefasto por lo que, haciendo gala de mi bien ganada experiencia, opté por quedarme en mi covacha, guardando la ropa de verano y sacando la de invierno. Haciendo 'orden cerrado' como diría mi amigo el Pájaro Epinosa.

En ocasiones como estas me doy cuenta de la cantidad de horas que empleo en mi empleo y me da una especie de náusea de calcular haberle dedicado tantas. En detrimento de mis verdaderos intereses, claro. Me coloco al borde de la tentación de pensar qué habría sido de mi vida si no me hubiera dedicado a trabajar en alma y vida, pero resisto. Nada como la falta de opción para simplificar la vida.

Hoy, pues, escuché horas y horas de indie pop, partiendo de la base de las recomendaciones brillantes de Roedor, y siguiendo de allí en www.last.fm, que me ha ido derivando por música noruega, sueca y nórdica en general, algún oriental llamado Cornelius, unas chicas mágicas como Imogen Heap, Inara, y otras. Para rematar el día me voy al taller de escultura a ver qué sale. Seguro algo bueno.

lunes, 7 de abril de 2008

Aries en Abril

Siento mi capacidad heurística apagada, paralizada, aburrida, confundida, desmotivada.

miércoles, 27 de febrero de 2008

La Gota Fría


Hace un tiempo, mi amigo gallego de Vigo, A., fanático de Velázquez, me pidió le pintara una Menina. Soprendida por su requerimiento le dije que yo no sabía copiar, ni me gusta, y menos aún copiaría a Velázquez anque tuviese el talento suficiente. Sin embargo, mi querido amigo aclaró... '¡pero esh que quiero una menina pop!'

¡Ahhh-cabáramos! En ese momento se me representó lo que después sería la 'Menifalda': una mezcla de menina con Mafalda. La pinté bastante rápido, como poseída por un motor ajeno a mí. Cuando estaba a mis ojos terminada, de repente miré una montañita de bermellón. Y esa misma fuerza-guía pintó una gota de sangre en la comisura, que se deslizó pastosamente por el mentón y luego por el cuello de la infanta.

No había podido explicar ese impulso hasta estos días, cuando al necesitar una imagen que ilustrara mi sensación de victoria, me vino a la mente su imagen. Fue una victoria, sí. Una victoria sangrienta.

miércoles, 30 de enero de 2008

Full Frontal

Anoche enganché una parte de la de Soderbergh. No la había visto nunca. No sabía cuál era, no tenía prejuicios ni prevenciones. Me fui asombrando con la aparición de un actor famosos detrás de otro. Pero por sobre todo me llamó placenteramente la atención el formato de los diálogos distraídos, desconexos, desconcentrados. Me sentí harto identificada. Me pareció que ilustraba increíblemente agudamente el formato de mi mente, mi pensamiento. Caótico, inconexo, pero al final todo hace sentido (o casi todo). O tiene una razón. O al menos expresa esa aura mágica de nos los humanos que uno tarda demasiado en descubrir y apreciar.

sábado, 19 de enero de 2008

El Arte... ¿Es Morirte de Frío?

A veces me siento como atravesada por una gran falla. Una falla geológica, claro. Pero de las otras también.

Mi vida consiste en hacer equilibrio entre un lado y otro de la grieta. Un pie en el hemisferio derecho y otro en el izquierdo. Muchas veces consigo un módico equilibrio. Pero otras veces siento que me voy a desplomar y desaparecer en la gran falla media. Me gustaría muchísimo dejarme caer en el lado derecho pero necesito tambien tener el pie izquierdo bien afirmado. Al menos para sentirme segura. Aunque me digan que sobrevaloro la seguridad.

Cuando libero la creatividad, el vuelo y los sueños e ilusiones, el equilibrio se arruina. Pero me siento totalmente yo misma, feliz y plena. Me olvido de mí. A veces me siento culpable de haber elegido la seguridad en detrimento de seguir mis sueños a rajatabla. ¿Por qué razón una persona podría moverse en dirección opuesta a sus sueños?

Cuando tomo conciencia de mi precario equilibrio entro en crisis. Sobre todo que como soy amiga de los extremos, me gustaría hacer una palomita doble mortal hacia el lado derecho y que todo me valiera bien poco. Y en ese proceso lo paso mal. Odio tener que trabajar en una oficina. A veces querría tener una lobotomía automática que regularmente me reseteara el cerebro y me liberara de tantos pensamientos amenazantes.

jueves, 27 de diciembre de 2007

Bittersweet Symphony

Cada vez que oigo esa canción se me estruja un poco el corazón. La vida es ciertamente agridulce. Hay belleza en eso? Definitivamentes es lo que tenemos. Habrá que aprender a amarla? Ultimamente pienso en que perniciosas son algunas ideas absolutas de belleza, felicidad... la vida es como es y a veces nos complicamos pensando que debería ser más como es que como no es.

Anoche vi 'despues del casamiento'. Ciertamente me reconcilió con la vida cómo resalta la integridad y generosidad de los personajes. De un par al menos. Amen de la belleza de la puesta, la foto y la música. Y el vestuario. Y los aros de la protagonista. Amo los aros. Muy muy refinados.

No doy mas. Necesito irme de vacaciones ya. Y me temo que doce dias van a ser insuficientes. Que Dior me ayude.

viernes, 21 de diciembre de 2007

¡Virazón!

Nada es para siempre. Y cómo me alegra cuando se terminan algunas cosas.

Hoy 21 de diciembre doy por terminado mi año laboral. La semana que viene a lo sumo atenderé dos asuntos insoslayables. Por lo demás todo me tendrá sin cuidado.

Desenchufo la neura laboral y me logueo a mis fantasías más aleatorias desde este mismo momento!

Ilustra esta actitud la canción de más abajo:


miércoles, 5 de diciembre de 2007

AdLib III

Tilos y arcilla
jazmines y magnolias
flores y frutos
sueño y fiaca
luz y calor
sentidos y deseos
naranja y beige
rúcula y espinaca
oliva y limón
calamares y plancha
ardor y baja presión
respiración y goteo
palpitar y sudor
trabajo y ocio
arte y risa
amor y carcajada

A Veces Los Planetas Forman Fila



No sé por qué se me ocurrió elegir mi 'nom de plume'. Como muchas cosas que hago (por no decir todas) se originan en mis vísceras.

Pues hoy se me ocurrió googlearlo y he aquí que encontré más de una Cosima artista. Una hace los chanchitos y otra hongos y otras formas orgánicas. Hay otra que es actiz en Berlin.

Nice.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Mujeres Alfa, Adultescentes, 'Singles' et al


Lo que me gusta de la globalización es la matización. Está buenísimo pensar más de acuerdo con la leve evolución del ser humano de los últimos dos o tres mil años, por poner un número.

Anoche vi el recital de Madonna - Confessions Tour. No fui una gran admiradora de la Madonna de los veinte o treinta años, pero me siento feliz cuando la veo a la Madonna de los casi cincuenta. Creo que cuando se estudie dentro de muchos años el cambio en el pensamiento en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, en algún momento se la pondrá de ejemplo o de al menos, ilustración.

Me gusta su estilo intuitivo, su determinación indeclinable, ni que hablar de su inspiración y de su energía y eficiencia para ser capaz de estimular y motivar y reunir un equipo capaz de poner una presentación de semejante envergadura.

Me inspira a todas esas cosas.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Lift Off/Pájaro de Fuego



Quiero volar, volar y volar. Desprenderme de todo, tomar perspectiva, ver el conjunto. Entender más. Sentir el solaz de ciertas certezas. Sentir el gozo.

Non Omnis Moriar

Por eso me gusta tanto la arcilla, el barro. Creo que estoy teniendo suerte en rescatar una escultura que se secó y agrietó. Hasta ahora sobrevive. Mientras la tierra recupere la humedad, aparentemente, siempre tiene un remedio. Eso le hace bien a mi alma. Me consuela que hay cosas que sí tienen remedio, en contraposición a partes de la historia irremediable que no la tuvieron y cuyas cicatrices son grandes.

Aunque tiene que pasar la prueba del fuego, esta pieza creo que además tiene nombre ya: Pena Serena. No es una pena exhibicionista; es una pena elegante, algo orgullosa, autocontenida, sufrida. Da un poco de compasión, pero tiene tambien una brizna de esperanza estructural que la salva.

Tengo que definir la pátina. Quizá hasta la pinte color esperanza.