Ya se empezó a acabar el año
sábado, 3 de marzo de 2018
Traición
Ya se empezó a acabar el año
Neura du jour: amores, Corazón, De Ahora En Más, desengaños, el dolor, Escribir!!, Hombres
sábado, 4 de enero de 2014
Locos
O estoy demasiado cerca y por ende no veo que nadie sea normal, o el viento nos amontona. Creo que es lo segundo. También implica ver al mundo de una manera especial, probablemente con un poco más de dolor y lucidez que el ciudadano promedio. Y por añadidura con la consabida infelicidad.
Acá es cuando aprecio monumentalmente lo que quizá fuera el legado más importante de mi madre: el sentido del humor. Ante el absurdo de la vida, el dolor, la injusticia, las cosas sin remedio... afirmaba que todo debía disolverse en una estentórea carcajada.
Neura du jour: Buenos Aires Me Mata, Corazón, el dolor, just write, la educación, Todo Sobre Mi Madre, Turning Point, Zipped
jueves, 21 de noviembre de 2013
Qué dolor
Neura du jour: Corazón, el consuelo, el dolor, La Culpa, la educación, la esperanza, La Religión, Todo Sobre Mi Madre
martes, 29 de octubre de 2013
Recalculando
He vuelto aunque sólo físicamente. Creo que me gustaría volver pero estoy esperando a que el cuerpo me lo pida. Pero mi cuerpo esta desconectado de todo. Veo amigos y familia pero me siento un poco desapegada. Creo que me importa más lo que dejé allí.
Necesito que algo me incline la balanza, que está muy pareja apenas oscilando entre los dos platos. Me duele el arrancón potencial que implica decidir irme o quedarme. Qué será de mi.
Neura du jour: Aventuras, Buenos Aires Me Mata, Corazón, De Ahora En Más, Dilemas, el miedo, El placer, Living Around The World, The Scot
martes, 1 de enero de 2013
Doce Uvas
Neura du jour: And Now What, Corazón, De Ahora En Más, Disgresiones, El Arte, El placer, El Tiempo, Estaba Pensando, Hombres, just freaking do it, Work Work Work, Zipped
viernes, 2 de diciembre de 2011
Equinoccio
No sé cómo pasó. Pero de repente se levantó la presión atmosférica, se disiparon las nubes, se alivianó la atmósfera. Y se produjo un vacío súbito en el que ingresaron unas oleadas del pasado de formas crecientemente benevolentes que me tomaron por sorpresa y que estoy tratando de recibir de la forma más receptiva posible, con el perdon de la cacofonía. Este fue un año aspero. Corrosivo. Mi animo estuvo muy limado por la incertidumbre politica laboral y me hizo mucha mella. Pero desde hace un par de semanas no se si por agotamiento e incapacidad de seguir sufriendo, o porque por alguna extraña fuerza cosmica y magnetica le hizo cambiar la mirada, o porque simplemente empecé a ver y escuchar señales distintas y adquirí una actitud mas pasiva y receptiva, la cual raramente se me da bien. En las últimas ¿semanas? mi peor es nada me dijo que estaba cansado un poco de mí, a lo cual me entregué no sin cierta liberación, inaugurando un poco de indolencia. No mucho más tarde recibo un correo de un antiguo colega que quiere verificar mis coordenadas, disposición, ocupación e inclinación. Almorzamos en el Malba y veo los planetas alinearse sistemática, humilde pero casi inexorablemente ante mis propios ojos virtuales. A continuación mi antiguo jefe me invito a festejar el fin de año con todo lo que significa. Con todo lo que significa 'mi antiguo jefe' y 'festejar el fin de año'. Mi antiguo jefe, hereinafter el Capitán Beto es un señor petiso, de ojos claros, apasionado, benevolente, brillante, pícaro, bueno, apasionado. La primera vez que nos entrevistamos -- bueno, él a mí, tecnicamente-- pasó eso como casi cuando uno se enamora a primera vista. Fue un amor de amistad en el sentido aristotélico. Pero tan fuerte que como dice la expresion tan cursi, ni los años ni la distancia han empañecido. Se dice así? hace tanto que no uso esa palabra. Empañar. Eso, nada lo ha empañado en esta docena de años. Para mi fue como un amigo, un poco padre. Con él conversamos de mis temas favoritos. Sobre todo de mis temas favoritos de aquella época. De la vida, de la existencia, del sentido del dolor, de los goces de la vida, del esfuerzo, del empeño, de la creatividad, de la gracia, de Dior, de Dior, y de arte, familia, amor, sexo, plata, trabajo, raza, religión, herencia, ejemplo, educación, aprendizajes. Yo de él aprendí muchas cosas importantes de la vida. Aprendí que es mucho más importante la intuición que el intelecto, la constancia que el empuje, la benevolencia que la verdad. Despues de anoche, alumbré una resolución. Voy a estar cerca suyo antes de que sea tarde. Y encima de todo lo antedicho mi casa huele a cera, trementina, curry y aceite de oliva extravirgen. Hoy no le pido más nada a esta vida.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Todo culpa de la bergère
Esta mañana cuando me levanté salí a ver el termómetro, porque sé que los medios, con esa manía argentina de manipular la realidad, siempre agregan dos grados en el verano y sacan otros dos en el invierno a la temperatura verdadera. Al abrir la ventana empujé con el trasero una 'bergère' que ahora tengo en mi casa que era de mi madre, antes de mi abuela, y no se si de alguna otra generación. El ruido que las patas robustas hicieron al arrastrarse por el piso de madera me llevó inmediatamente desde ese estado de semi-vigilia a la casa de mi abuela paterna, Máma. Cuando yo tenía poco más de una década, iba los domingos a dormir a su casa. Cuando me acostaba, en un cuarto para mí sola, en un barrio más ruidoso que el mío - o al menos con ruidos distintos, como los autos bajando por la barranca, y la ausencia de pisos crujientes, me costaba mucho dormirme, así que no me gustaba tanto ir. Además en el desayuno, prolijamente preparado eso sí, había café instantáneo aunque hubiera manteca. Y a mi me gusta el café de filtro, bien fuerte, ya desde entonces. Pero lo que sí recordé esta mañana fría de otoño porteño, fueron los olores de esa casa. El olor a cera de los pisos. El olor a los buñuelos de seso y de consomé. El olor de los radiadores detrás de las protecciones de madera. El jabón de tocador de La Franco-Inglesa. El aroma embriagador de felicidad de 'L'Air Du Temps'.
Indisolublemente unidos al recuerdo de los olores está el grabado en mi cerebro la colección de pastilleros que posaban estoicos sobre la repisa a la entrada del living. Los había de cerámica y de metal con esmaltes de muchos colores. Muchos eran color turquesa, igual que los perros chinos que hoy me encantaría tener en mi propio living. Otros tenían florcitas rococó. Estaban los redondos, los ovalados, los cuadrados y los rectangulares (o con forma de prisma debería decir) Pero todos en la tapa tenían motivos diferentes. Unos eran tallados, otros repujados y otros pintados. ¡Y todos se podían tocar!
La colección de pastilleros podría ser una metáfora de abuela: extremadamente refinada, con ese refinamiento que se hacía más glorioso por su falta de pretensión, de pose. Y por su firme modestia.
lunes, 2 de mayo de 2011
Slipstream
Además del sueño recurrente del que me despierto afiebrada porque tengo la boca ahíta de alfileres con las puntas hacia afuera, sufro de otro que es aventurarme por calles desconocidas y perderme aunque todo me resulte familiar. A veces tienen total sentido estos sueños. Estos últimos días, sobre todo el segundo. Me pasan demasiadas cosas que me es imposible procesar. Quiero y no puedo acomodarlas en mi mente, entenderlas y obrar en consecuencia y con orden, lógica y sensatez.
En esta breve temporada me visitó mi caballero andante. Su armadura es flexible pero huele bien, su espada me traspasa, sus palabras me serenan. Su abrazo me da paz y amor. Todavía no me decido si soy muy cobarde o muy sensata.
Pero entonces me decido por no hacerme caso y fluir. Y ver qué me depara el destino, sin querer que éste se ajuste a lo que yo quiera.
Neura du jour: Aventuras, Corazón, De Ahora En Más, el miedo, El placer, El Tiempo, Eventos, Hombres, la soledad, Las Estaciones, Living Around The World, outings
jueves, 7 de abril de 2011
Cambia, todo cambia.
Afuera está bochornoso y tengo las manos, pies y nariz fríos, casi helados. Y está nublado. Tengo frío y todavía ni siquiera está demasiado avanzado el otoño.
Se avecina una temporada donde los inmensos cambios que se producen a mi alrededor van tomando forma, mientras yo me hago la distraída para no caer presa de la angustia ni, dentro de lo posible, la ansiedad.
En un plazo mediano mi trabajo en esta empresa románica que me da tantos beneficios -que me da pudor enumerar y me pregunto si habré apreciado mis ventajas lo suficiente y me respondo que creo que sí, que bastante-, llegará a su fin. Al menos como lo conocía.
Además, en el futuro inmediato llegará mi caballero andante y extranjero. Convinimos tener una conversación bastante definitiva la cual yo soy la primera en querer esquivar.
Interim otros acontecimientos sociales y familiares me empujan hacia un cierto protagonismo que rehuso.
Pero como leí hace un rato, hablar y pensar a veces es contraproducente. Con lo cual voy a seguir con mi navegación a tientas, hacia donde me lleven las corrientes. Quién sabe. Quizá sería mucho más sensato y trajera bienaventuranza.
Neura du jour: Aventuras, Corazón, De Ahora En Más, el miedo, Hombres, la esperanza, Zipped
miércoles, 9 de junio de 2010
A La Mierda Con Los Faroles
Estoy sumida bajo una montaña de angustia que me ahoga y siento que en cualquier momento puedo explotar. Me están sucediendo tantas cosas a distintos niveles, que si no me desahogo creo que me va a dar algo.
Hace trece días el ciudadano galo que conocí hace dos años y tres meses, si mis cálculos no fallan, reapareció, anunciando que ahora era libre. Ipso pucho iniciamos un romance apasionado y épico, como de novela francesa. Algunos días le cociné aún a pesar de la aprensión que me daba someter el fruto de mi dedicado esfuerzo a su criterioso paladar; otros cocinó él delicias como 'Crème Dubarry'. Ordena, hace la cama, lava los platos, acomoda el living. Me ayudó con la mudanza de la casa de mi madre, cargó cajas, embaló porcelanas y cristales. Por las noche me pregunta "veux tu venir à mes bras?. Y por supuesto, encuentro esa invitación del todo irresistible. Tiene un talento de proporciones titánicas y aunque es difícil, cuando actúa, me manda a las extragalaxias. Además me abraza mucho, me acaricia la piel en su entera extensión, y me llena de besos a la vez que me dice palabras dulces como 'coquinette'.
Pero siempre está ese pequeño detalle y es su ¿ex? No está fuera de la foto de modo absoluto, como me gustaría a mí, sin llamados ni pedidos de servicios. Sostiene que es difícil, que está en brete apretado.
Adoro la certidumbre, y sin embargo, me veo forzada a navegar en las aguas oscuras y viscosas de la duda permanente. !¿Por qué no puedo fluir?! ¡Porque mis entrañas les gustan las cosas claras!. Si! Blancas o negras!
Neura du jour: Aventuras, Coño re Coño, Corazón, De Ahora En Más, el consuelo, el miedo, El placer, Hombres, momentos aciagos, placeres, Rrogbi
jueves, 3 de junio de 2010
Virazón
Dicen que los extremos se atraen. Siempre fui amiga de los extremos y de las atracciones irremediables. En esta temporada pasé, sin solución de continuidad, de sentirme casi miserable, a no poder creer que mi suerte podría llegar a cambiar tan radicalmente. Las uvas están verdes, pero las perspectivas son tan buenas, que me invade simultáneamente un miedo pánico de que esto sea fruto de mi poderosísima imaginación.
Neura du jour: Aventuras, Corazón, De Ahora En Más, el consuelo, el miedo, El placer, El Tiempo, Hombres, la esperanza, La Inspiración, Viajes Estelares
lunes, 8 de febrero de 2010
Putting On A Brave Face
Hace dos días finalmente conjuré energías para reunirme con mi amigo P. Con él hemos sido colegas, amigos, cómplices, hemos salido juntos, hemos sido vecinos, prácticamente concubinos y para muchos como un matrimonio de esos que están casados hace mucho y no les hace falta decir las cosas con palabras. Su compañía es un bálsamo para mi alma. Es lindo, inteligente y bueno. Adoro sus ojos celestes, destacados por las ahora leves ojeras. Me gusta hablar con él de todo. Confío en su criterio y consejo. Almorzamos en su lugar preferido. Luego paseamos por las calles con plátanos, mis preferidos. Qué lindos que están los árboles de mi ciudad en estos días. A él no le gustan mucho los plátanos. Creo que es porque le dan alergia. Visitamos un edificio que quería conocer. Siempre se comporta como si fuéramos una pareja. Como si le gustara parecerlo. Le gusta la pareja. Le encanta contestar las preguntas indiscretas de la inmobiliaria o vendedora de turno. Al caer la tarde nos sentamos en una de las más lindas veredas con exposición norte-noroeste y nos quedamos hasta que nos echaron. Me dí cuenta que no lo ví todo lo que habría sido normal durante su estadía, porque sabía qué me esperaba cuando se fuera. Ojos que no ven, corazón que no siente. Hace un año y cuatro meses, coincidiendo con la muerte de mi madre, quemó las naves y se fue a vivir a mi ciudad favorita del mundo entero. Allá, forzado por las circunstancias, olvidó sus obsesiones y obstáculos y si bien no consiguió del todo sus objetivos, tuvo mucha suerte. Me alegro inmensamente por él y se lo digo. Consiguió una novia muy vivaz a la cual me presentó bastante formalmente.
De todas maneras, al dejarlo en la estación de tren y si bien me pude despedir con elegancia y generosidad, bastó que cruzara la calle para sentir mi corazón partido. Lloré de camino a casa, por entre medio de los bosques, sin ningún apuro y con una pena no pequeña.
Pero la vida siempre te tiene preparado otro zarpazo, para el caso que sientas pena propia. Me contó Mixmi cómo a Luz, de la manera más inopinada y, con todo el absurdo que esta vida tantas veces tiene para ofrecernos, le arrebataron la vida, en la flor de su edad, con tantos sueños sin cumplir ni promesas concretadas, unos cazadores.
domingo, 1 de febrero de 2009
Pivot
Conversando con mi peor es nada, caí en la cuenta de que este año fue entre nefasto y funesto.
Se murió mi madre.
Mi amigo del alma A., se volvió a la madre patria.
Mi primo del alma C. se volvió a país del norte.
Mi primo del corazón, R., pateó el sulky y se fue al Caribe a vivir.
Y ahora, para colmo de los colmos, mi amigo del alma, mi corazón compañero, la luz de mis ojos y mi angel de la guarda pateó la moto y se va con la rubia Albión.
Como para no estar en una crisis ciática. Lo mínimo que me puede pasar. Y todo esto, casi sin vacaciones. Practicamente.
Tengo tantas cosas en la cabeza que no sé por dónde empezar a escribir.
Bueno, digamos que habiendo transcurrido el primer mes de un nuevo año puedo dar por comenzada la temporada bloggistica y empezar a desagotar. Claro, siendo la principal motivación la necesidad de metabolizar algunas cosas so riesgo de reventar en mil pedazos.
Neura du jour: Corazón, el dolor, El Tiempo, Hombres, mis amigos, momentos aciagos, Virtual Insanity, Zipped
martes, 13 de enero de 2009
Atolladero
No sé para dónde encarar.
A dónde me iré.
Qué haré.
Dónde lo haré
Linda forma de empezar un año.
Aunque el año la verdad es una convención a estos efectos totalmente irrelevante. Entre el 30 de diciembre hoy, la única diferencia es que ya estuve en las montañas, en el mar, que trabajo poco y duermo poco también (mi vecina continua con su vertedero), se me volvió a abombar el piso, y todo el mundo (eso sí) está de vacaciones.
Neura du jour: Buenos Aires Me Mata, Chinche, Coño re Coño, Corazón, El Arte, Hogar, Hombres, Las Estaciones, mis amigos, momentos aciagos, vacaciones, What The **** Do We Know, Work
martes, 21 de octubre de 2008
Para muestra basta un botón.
Hoy fui protagonista de un fallido tan alevoso, que me reí de mí misma hasta casi arrojar las entrañas.
Tengo este amigo, llamémosle Wolfi. Aunque tiene también nombre de ángel. Si bien vivía en mi mismo edificio cuando yo tenía entre 18 y 25 años más o menos, no lo recuerdo de esa época. Por las vueltas de la vida, terminé trabajando con él. De aquella época recuerdo su brillante mente y su agudeza, como así también su sarcasmo y su cualidad astringente.
Con motivo de la muerte de mi madre, me mandó un mail cuyo asunto anunciaba 'No sé qué decirte'. Me dijo que quería verme. Le dije que más adelante, que no estaba de ánimo para socializar. Esta mañana temprano me manda de nuevo un mail:
Él: ¿Almorzamos hoy? ¿En el Sushi Club a las 13:15 hs?
Yo: ¡Acepto!
Si bien él contestó 'nos vemos' yo elegí inconscientemente leer de nuevo el texto que había puesto originalmente en el asunto ('No sé qué decirte') y le repliqué:
Yo: ¡No se requiere respuesta! Nos vemos ahí. Ya me hiciste reír. Y no es muy fácil estos días.
Él: 0k. No te respondo más.
Yo: Me colgué. Volví a leer lo de ‘no sé qué decirte’ del asunto y pensé que me habías contestado eso. Ando en modo condicional. Soy inimputable
Él: No quiero contradecirte.
Creo que queda clarísimo que si no fuera porque ya está tomado, sería la horma de mi zapato.
jueves, 10 de julio de 2008
Inventario Físico/Mental
Después de más de un mes de cautividad físico-emocional, ayer por primera vez siento que la situación se dio vuelta. El martes fue el último día de gran preocupación. Ayer cambió el viento. No obstante anoche soñé que se moría mi madre. Más de una vez. Profundamente dormida recordé que no podía ser, por que ayer estuvo bastante mejor, más conectada, más móvil, más sonriente, más sociable, con el ceño menos fruncido, en algunos momentos hasta con mejor color...
Después de este impasse cuyos corolarios espero sean escasos, he de retomar todas las cosas que dejé en suspenso:
*Una pintura con base añil, encargada por Mixmi;
*Volver al taller de escultura;
*Volver a yoga;
*Ir al médico a llevar los resultados de las gomagrafías;
*Hacerme checar por el posible carácter genético de la enfermedad de mi madre, lo cual involucra que me rompan el c--;
*Definir qué voy a hacer con las invitaciones a Annecy, St. Andrews y Shelter Island (recordar que estas oportunidades se dan una sola vez en la vida);
*Y quizá first and foremost pensar seriamente en encontrar un trabajo que tenga que ver más conmigo y que no desemboque irremediablemente en la situación en la que estoy a punto de caer. Esto es lo más difícil. Cuando junte un poco más energía y sobre todo coraje e inspiración.
Neura du jour: Clan, Corazón, El Tiempo, Lo Importante Es La Salud, momentos aciagos, Todo Sobre Mi Madre
lunes, 30 de junio de 2008
Pájaros
Hoy el azar hizo que me rozaran unos mimos inesperados.
Al mediodía mi amiga de la infancia MS me avisó que almorzábamos con TG, otra amiga de la más tierna infancia. Si bien a la primera la veo regularmente, a la segunda no. Fue un momento muy cálido de compartir - aunque algo apuradas para encajar el momento en el horario de almuerzo, limitado para dos de nosotras- un poco de lo que nos anda pasando a cada una.
Después volví a trabajar, y el chofer aprovecha un aparte para decirme que me apreciaba, que soy una mina inteligente y que no descuido detalles, pero que 'hay personas que te quieren perjudicar'. Francamente me rompe bastante la armonía tener que ocuparme del exobjetodemiafecto y el monaguilloimpotente y si bien lo advierto, francamente no tengo ganas, energía o lo que hace falta para seguir combatiendo. si quieren mi trabajo que se lo queden. Má sí.
A media tarde me llama mi tía LE y me dice.
-Cosima?
-Tía.
-Acaba de llamar un señor preguntando por (mi sobrenombre y apellido completo) a mi casa (su apellido de casada no fue impedimento para que me ubicara) y me pidió tu número. Como no sabía quién era y si lo querrías atender porque quizá era un indeseable, le dije que te iba a pasar el telefono para que vos lo llamases. Tenía la voz gastada pero sonaba como un tipo 'bien'.
-...
-...
-Era HE
-¡El Pájaro! ¡No te puedo creer que me llamó el Pájaro!.
-...
-...
-Gracias!! YA lo llamo!
El pájaro es un amigo mío muy entrañable. Trabajamos juntos en Córdoba hace muchos años y nos vemos muy cada muerte de obispo pero tenemos un cariño tierno y gozoso. Lo pasé a buscar por la galería de arte de su hermano y nos fuimos a tomar unos drinks. Repasamos puntillosamente los últimos veinte años. Se vuelve mañana. Volverá a venir el mes que viene. Quedamos en escribirnos y hablar y volvernos a ver en su próxima visita a este gran engendro que es la capital federal. Llevaba colgadas tres cadenitas, con sendas medallitas de un ángel, una virgen, un cardo, una cruz y algo medio étnico. Le dije: parecés uno de esos surfers que están de vuelta. Me dice: Son recuerdos de todas las personas que perdí durante estos últimos años.
Me voy a dormir con el corazón calentito.
By the way, conseguí un 'ringtone' que es el canto de un chimango, guira-guira, urraca o análogo, y si bien para algunos es espeluznante, ahora cuando lo oiga voy a pensar en mi antiguo y querido H.
domingo, 22 de junio de 2008
HASTA CUANDO?!
Debajo de la aparente calma que esconde mi perplejidad, hay cosas que salen a la superficie en los sueños, pero a veces tan codificadas que me cuesta desentrañar.
Anoche soñé que alguien (¿Dios?) me preguntaba - y era cuestión de vida o muerte- cuál era mi color favorito. Dije rojo. Pero despues lo reconsideré y arrepentida y angustiada volví para decirle que rojo, fucsia y naranja!!
No se por qué, pero tenía gusto a segunda oportunidad.
jueves, 29 de mayo de 2008
La Indomable
La otra noche tuve la suerte de toparme surfeando canales, con una versión de The Taming of the Shrew, hecha por la BBC con un actor que adoro que es Rufus Sewell. Muy interesante la puesta contemporánea. Me copó la luz, el vestuario, la circunstancia. Bueno, Shakespeare es inefable. Qué puedo agregar yo. Pero más allá de lo obvio me encantó la conversión de lo antiguo a lo presente. Y lo permanente de lo más básicamente humano.
Pues bueno dos días después, se nota esa enana rabiosa con quien tan identificada me sentí,quedó grabada en mi mente como a fuego y revolvió mis sueños con la pregunta de si, algún día, como a ella llegará aquel que me dome.
¿¡... Someta...!? No sé si nació el hombre capaz de eso; al menos el que lo consigue bastante vive a 11.351km y no hay arreglo.
domingo, 18 de mayo de 2008
Friends
Siento cierta satisfacción del 'orden cerrado' (como diría El Pájaro) que me ataca en ciertas épocas del año y va desde roperos, regalar ropa vieja, tirar papeles viejos, cambiar cosas en mi casa, y hacer una limpieza de relaciones también.
Me encanta conocer gente nueva, rara, diferente, especialmente si tienen una personalidad rica. En los últimos años desarrollé una amistad bastante grande con F., un hermano latinoamericano que vive en Buenos Aires, yo creo que un poco huyendo del ojo crítico de su pequeño y conservador pueblo natal por su condición de homosexual, pero además también porque aquí puede vender su imagen de hombre de mucho mundo y poca calle, socializar en las más altas esferas y otros beneficios, todo por un precio bastante módico que no afecta el bolsillo de su sponsor.
Tuvimos una larga temporada de una linda amistad. Cotilleamos como comadronas, nos acompañamos en momentos aciagos, criticamos las mismas cosas, paseamos por Palermo viejo, organizamos saraos sofisticados, y nos divertimos mucho. Pero casi inexorablemente este tipo de cristiano, hijo de un padre del opus y una madre anarquista pero sumisa y absorbente, reclamaría toma de posiciones innecesarias. Defendí durante mucho tiempo no necesariamente tener que pelearme con mi amiga L -con quien se había peleado a muerte- para solidarizarme con él. Pero él insistió y lo intentó de mil formas diferentes hasta que al final me pidió consejos sobre cómo mandar un regalo que a la vez manifestase desprecio a una persona, sin decirme que era mi querida amiga L. Esa fue la última gota.
Por otro lado ayer fui al cumpleaños de mi querida amiga Lu. Lu es dulce, inteligente, bien educada, de buenos sentimientos, de buen corazón, aunque no por eso ingenua o ciega. Tenemos nuestros momentos de picardía pero sin maldad, verdaderamente. Ella y su familia están ligadas por múltiples lazos a la mía, durante más de una generación, aunque nos conocimos de grandes, trabajando. Pues ayer ella, su madre, sus hermanas gemelas, su cuñado griego, el cuñado medio holandés, la tía rica, las íntimas amigas, no faltába nadie. Qué buen ambiente, distendido, suave, placentero, alegre, rico, todo en equilibradísimas proporciones. Santiago del Varadero es un paisaje para mi muy extraño. Este lugar en particular es un terreno alto, que mira hacia la ciudad más antigua de la provincia de Buenos Aires, según relató el anfitrión, y ofrece un paisaje atípico de bañados y buques en el horizonte. No hacía calor ni había sol y soplaba una brisa tibia muy conveniente.
Es un arte armar un portafolio de amigos. Es duro podar; pero a veces es mejor para el alma.